| Agencia de Marketing Estratégico |
  • Home
    • Correo
    • Política de Privacidad
    • Acceder
  • Nosotros
  • Marketing
  • Blog
  • Contacto
11 septiembre, 2020 por Valeria Talavera
Marketing Digital

Redes sociales y marketing: claves del nuevo paradigma de negocios

Redes sociales y marketing: claves del nuevo paradigma de negocios
11 septiembre, 2020 por Valeria Talavera
Marketing Digital

Las llaves para alcanzar un negocio competitivo en medio de la transformación digital

En el actual contexto mundial, quienes cuentan con la capacidad de innovar y crear alternativas superadoras se presentan como líderes del mercado.

El aislamiento social aceleró un proceso que estaba en marcha y que tiene mucho por delante, la transformación de la economía a través del conocimiento. El paradigma de la industria del conocimiento impacta en los negocios y es sin dudas la llave de la competitividad de cara a la pospandemia. Se trata de uno de los principales activos con los que puede contar hoy cualquier organización, empresa o emprendimiento. Las claves: comunicación digital, redes sociales y marketing. Pero, ¿cómo podemos sumar dichas herramientas a la empresa?

En ese sentido, “Social Media Day Argentina” propone un nuevo encuentro federal de debate acerca de las transformaciones que acontecen en la comunicación digital actual. Asimismo, en el evento, diferentes expertos tratarán estrategias de contenidos en redes sociales, publicidad y marketing web.

Se trata de la Cuarta edición online del encuentro más importante en Argentina sobre comunicación digital y redes sociales, ha desarrollarse el 3 de diciembre/21. Será a partir de las 14 a 19 hs. con transmisión en vivo en todo el país. El eje temático estará enfocado en “Proyectos Digitales y la Industria del Conocimiento” y disertarán más de 15 especialistas. A través de tendencias, consejos y tips para abordar el desafío de la nueva era digital y aprovechar las oportunidades de negocios con ventajas competitivas.

El especialista en políticas tecnológicas, Carlos Palotti, presentará “El futuro es hoy: la economía del conocimiento está aquí”. Sus datos son elocuentes. “Las actividades vinculadas a la economía del conocimiento conforman la segunda economía de Argentina detrás de la agrícola ganadera», producen 6 mil millones de dólares/año. Afectan laboralmente a un millón de personas, es el sector que más crece en el mundo de la demanda del conocimiento, cada vez más grande. Esto no es el futuro, es el presente”, revela el experto.

“La pandemia puso blanco sobre negro»: que al avanzar en la transformación digital, nuestros ciudadanos deben insertar sus habilidades en esta economía del conocimiento.

En esa línea, advierte: “Por suerte, la Argentina está por buen camino, porque es uno de los países líderes de América latina que está sacando provecho de esta actividad que genera empleo y divisas”.

Las empresas dentro del nuevo contexto

En medio de la nueva normalidad, las empresas adoptaron de nuevo un modelo de gestión digital, donde las protagonistas volvieron a ser las redes sociales. Cambiaron la forma en la que nos comunicamos y obtenemos información, también el modo de consumir productos y servicios, de eso trata el Social Selling. El proceso de utilizar las redes sociales para encontrar e interactuar con prospectos comerciales, logrando así una venta”, explica Ignacio Dufour, sales manager Comscore Argentina.

Dufour, expositor de esta edición (Social Media Day Argentina), desarrolla el crecimiento con cifras de Comscore, la tendencia entre octubre 2019/20 creció un 6.5%”. Dufour remarca que “julio/2020 fue el mayor mes de aumento de interacción en el año, las interacciones se incrementaron un 39% comparado a 2019”. Asimismo, en 2020 Instagram es la plataforma que mayor porcentaje de engagement aporta al retail, generando en promedio el 50% de interacciones en la audiencia.

Pero, ¿cómo gestionar a clientes en las redes sociales para aprovechar estas nuevas oportunidades de negocios? Cecilia Hugony, fundadora de RealCX y experta en experiencia de clientes, asegura: “La experiencia del cliente tiene que ver con cómo el cliente se siente y cuál es su percepción. Hoy más que nunca, en medio de la pandemia, todos buscamos tener respuestas de las empresas con las que interactuamos y las redes se convirtieron en el principal canal de contacto. Hugony también formará parte del evento en el que presentará“Las claves del Customer Experience en las redes sociales”.

Visita nuestra sección de marketing digital

Por otra parte, Hugony subraya que “muchos de los canales tradicionales de contacto ya no funcionan tan bien como antes de la pandemia”, como es el caso de los call center, emails o tiendas presenciales y remarca que en esta reconversión de empresas y emprendimientos “no sólo es importante tener presencia en redes sociales, sino saber cuáles son las diferencias entre Twitter, Facebook o Instagram para poder realmente gestionar acorde a los clientes”.

Otros especialistas que tendrán lugar en el “Social Media Day” serán Sabrina Noemí Cabrera y Andrés Fiorotto,quienesdetallarán su experiencia en la firma Río Uruguay Seguros. En los últimos tiempos, la empresa lleva adelante una reconversión “basada en un fuerte cambio cultural, estructural y funcional” para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y el nuevo contexto social.

“El Covid aceleró los tiempos de todas las empresas en su transformación digital, por lo que los mercados se tienen que ganar con estrategias más fuertes. Sólo con ser digitales ya no alcanza: las empresas se enfrentan hoy al reto de adaptar sus procedimientos a las demandas de clientes cada vez más exigentes, que crean su propia oferta en base a necesidades que van cambiando permanentemente, y aportar nuevas soluciones para mejorar la eficiencia operativa”, señala Cabrera.

Los detalles de “Social Media Day”

El evento es una iniciativa global que en la Argentina es realizada por la consultora Digital Interactivo, en tan solo 10 años, la organización lleva efectuados unos 50 eventos multitudinarios en doce de las principales ciudades del país, mientras que en el 2020 comenzó a desarrollar sus encuentros de forma virtual, vía streaming.

Artículo anteriorUso del ChatBot en Colombia creció un 380% en los últimos meses, cambió de usosArtículo siguiente Restaurantes Burger King pide a sus clientes que compren en McDonald´s

CEO STAFFMARKETING

Estratega Marketing

Antonio Talavera
(57) 3208444419

 

staffmarketing

  • Home
  • Nosotros
  • Marketing
  • Blog
  • Contacto

Marketing Aplicado

  • Marketing Deportivo
  • Marketing Digital
  • Marketing Ecommerce
  • Marketing Gastronómico
  • Marketing Inmobiliario

Blog

Comportamiento precios del mercado inmobiliario en Bogotá agosto 20226 noviembre, 2022
El Real Madrid se convierte en la marca más poderosa de fútbol según Brand Finance29 enero, 2021
Staffmarketing Copyrigth 2022® ♥ Colombia +(57) 320 844 4419
Estratega Marketing
CEO Staffmarketing

ANTONIO TALAVERA TASSARA

Celular 3208444419
[email protected]